Wednesday, October 18, 2006



Hox
Los Indios Sol Galacticos


En la noche clara busca una salida

defendiendo el alma la vida termina

cuida a tu hermano puede ser humano

tiene alas anchas cola de caballo

patas de venado ojos resplandecen de lobo en la noche

ya es extingue el alba nace el nuevo hombre

los indios sol galacticos

RelampagoindioHoxzionjoon

En la noche clara

busca una salida

defendiendo el alma

la vida termina

cuida a tu hermano

puede ser humano

tiene alas anchas

cola de caballo

patas de venado

ojos resplandecen

de lobo en la noche

ya es extingue el alba
nace el nuevo hombre


los indios sol galacticos


RelampagoindioHoxzionjoon

Ndibangani nixtjiin

Regresa el tiempo
¿Dónde estará el matorral?
Desaparecido.
¿Dónde estará el águila?
Desaparecida.
Y qué es decir adios a las golondrinas y a la caza,
el fin de la vida
y el comienzo de la subsistencia.
Nosotros tal vez entenderíamos
si supiéramos qué es
lo que el hombre blanco sueña,
qué esperanzas describe él
a sus niños en las noches largas de invierno,
qué visiones
les queman en sus mentes
para que ellos puedan desear el mañana.
Pero nosotros somos salvajes.
Los sueños del hombre blanco
están ocultos para nosotros.
Y porque ellos están escondidos
nosotros
iremos por nuestro
propio camino.

Fragmento de la carta
enviada al presidente de los Estados Unidos en 1855
por el jefe indio
Seath del pueblo Dwanwish.


NDIBANGANI NIXTJÍÍN REGRESA EL TIEMPO F
í nixtjííntangá ndibangani,
Kjoxchaan k'e kaskonganiña k'ebi,
kui nguindiebi:'ñu nima ngasee,
jmí isiejina jmí ndiyájinaYáxóondo kats'enkjie tjik'ieen,k'ajmi ndiba isieen.
Kó ña k'ebinchini'an k'ien yojona,
nchi'naxie nga´ñúna,
nga nchibitatjuun chi'isaa.
Kjifojní inimananga kaskoo kjabuyua.
Paño iní yi'ma kjen xuta jún k'ijñana,
ts'axie kó kji'i kjua kitiiko katsjáná xtjootsienga
si'ak'ien kjabuyaa.
Nguijin k'ijña xchaa ja'atikóna,
katsjana isién nixtjiinko k'e tinchun ngot'e.
Ngatama kótsó ni xi kamá,
ko'naxietjeña yojona, nguindiena,
ndanga kj'o'a ndok'oo
nguijin tjooxikotsa t'ananguii.

El tiempo es circular,
se va pero regresa.
La guerra nos volvióa sorprender
aquí:más pobres,sin rostro
ni destino.
La ceiba gastó su sombra;
el cielo su amanecer.
Nosotros aquí,
apostando nuestra humanidad,
empeñando nuestra dignidad
para enfrentar las balas.
La tierra nos regaló su color,
Palpita el corazón de la justicia.
El coraje de nuestra lucha,
despierta las conciencias
y pone en nuestras manos
la verdadpara matar a la muerte.
La selva es nuestro refugio,
nos regaló su espíritu,
y aquí estamos,
dispuestos a defender nuestro tiempo
y a surcar el aire con pies firmes.
NGUITICHJA E EN QUE HABLE LA PALABRA
Nguitichja één,nguitichja t'ananguii.
K'e tikón ndaa.K'e tikón nijmii.
K'e tikón tsjá.K'e tikón sé.K'e tikón inimaa.
Nguitichja xi jmí kjenjin.
Nguitichja xi kjuanima nchifo'a.
Nguitichja kjixioo.Nguitichja nixtjien.
Nguitichja naánáxi ngotsi má isieen:
naána t'ananguii.K'e tjien
nguitichja kjuakitii.K'e tjien nguitichja subá.
K'e tjien ngatangase kjuakixii,
nguitichja inimána,
nguitichja kjuakjintakuun.
Ngata mi'ajin kjua één, nijmii,
nguitichja kébi, ngot'e.
Que se abra la palabra,
que se escuche la voz de la tierra.
Aquí está su mensaje.
Aquí está su plegaria.
Aquí está el destinode sus manos y sus pies.
Aquí está su corazón.
Que hablen los que no tienen rostro.
Que el sufrimiento tome la palabra.
Que el silencio gritey se rebele la noche.
Que hable nuestra madre,
nuestra madre de un solo rostro,
nuestra madre tierra.
Ahora sí,
que se abra la ley,
que hable por sí misma,
que busque su verdad.
Que hable el corazón.
Que hable el pensamiento.
Que no pida permiso la palabra,
que fluya aquí, ahora.
JAKJINDI ZAPATISTA LOS
NIÑOS ZAPATISTAS
Jakjindi zapatista nchits'éntsen tsjá,
nga'ñu nchitsjaa isién xi tjijmatjien
Nchi'bikjáya kjua ndasen nguijin inimána.
Ngot'e xindari, ngot'e bojoringa
ts'entsen tsjáJa kjindi júún nga tsoton,
xtjo xi nchiya'a botijet'aa
k'ajmii,bosijun chi'isa tjoo
kó be'eekui xta xi jmí ja'inji.
Jmí njñajin jakjindi zapatista,
xi kui ngasundie tjindo.Nchitsabokja tjoo.
Nchimangatjinguii kjabuyaa.
Nchits'endajuun t'ananguii xi chjajo:
"ngayeje kjunda nga sko ngayejee xutaa,
ndatsa tajmijin xi skona xi ñá".
Los niños zapatistas encienden sus manos,
le dan fuerza al movimiento.
Cruzan llagas de ternura en nuestro corazón.
Sus palmadas son de dolor y de reclamo.
Sus juegos de niños guerrilleros
son acariciar las armas, acusar al cielo,
apuntar al viento y
disparar sobre la complicidad
de una generación sin nombre.
Los niños zapatistas no tienen sueños,
viven ese mundo extraño
que llamamos realidad:abrazan al viento,
ahuyentan a la muerte y acarician la tierra
que les dice:
"Todo para todos, para nosotros nada"
.ICHJIN K'IJÑA XCHAA MUJERES DE LA SELVA
Jún xi kjuakixijun katsojnu Néna.
Jún xi nijan katsenjun tjoo,
xi nijan kamandajun sáá,xi ik'ixubijun,
xi kichinitjiyájunxi ik'itsiejun nga'e,
xi kini'akjijunxi jñú xi nixtjien.
Jún xi ichjin nima k'ijña xchaa 'mijnu.
Chjubejun xtjojnone ngat'e.
Chjubejun njñu jmájnune,
t'istsajun,t'itikojon ngayeje ichjin,
taéjnu ndsu'bajun, ta'ejnu, énjnunguitichja,
ngatatije.Jún xi kuincha t
junjunngot'e jun xi ichjin chjiniejunkatsojnu
Néna
.Ustedes son la verdad,
les dijo Dios.
Porque nacieron junto con el viento
y se formaron en la placenta de la luna.
Porque silban,mecen y encienden el amanecer.
Amamantan los bejucos
y los barrancos que trepan
los abismos del cielo y de la tierra.
Ustedes son las mujeres de la selva,
les dijo Dios.
Dueñas de las palabras
que también son armas.
Tomen su rebozo,
cubran su entereza y convoquen
a todas las mujeres de la tierra.
Denles su valor, denles sus palabras.
Que pongan sobre la mesa
sus querellas
las que no tienen nada.
Ustedes son las mujeres de la selva.
Ustedes son la verdad,
les dijo Dios.
NDIBA ISIEN CHILAM BALAM AMANECE EL CHILAM BALAMNdiba isien Chilam Balam,
nchikjix'a nchik'un xujun kjuakitii,
je tsa'binda yojoo nixtjin xchaa.
Ja xi jakoxi (itzaes) je ncha k'ebi.
Je ts'ajun kjuakjindia,
kjuani'in.Kjenga ta je ndojó kjindia xi tjijmajin,
ña ndiba kojó ña otje ts'uíí tikonji,
nguijin Néna xi ngatjun,
nguijin én xi xi jmí ndiyájin.
Nguijin k'ijña xchaa tikonjin,
je buatso één.
Ts'afustjien chibua,ndiba isien chilam balam.
Amanece el chilam balam,
despiertan las páginas de la ley,
es el signo del katún.
Los verdaderos itzaes están aquí
hastiados de miseria y opresión.
Ha sido largo el sufrimiento,
surge del reino de la luz y de la sombra,
de dioses caducos
y dogmas perecederos.
Arde la resistencia replegada en la selva,
anuncia el regreso de kukulkán.
La señal se levanta,
amanece el chilam balam.
Ábrete corazón,
ábrete sentimiento
ábrete entendimiento
deja a un lado la razón
y deja brillar
el solescondido en tu interior
Ábrete memoria antigua
escondida en la tierra
en las plantasen el aire
Recuerda lo que aprendistebajo agua,
bajo fuegohace ya ya mucho tiempo
Ya es hora yaya es hora abre la mente
y recuerda
como el espíritu cura
como el amor sana
como el árbol florece y
la vida perdura (bis)

los indios sol


Bosikjo asoo k'ajmii
El cielo cambia su azul
Mis palabras son como las estrellas.
Ellas no se ocultan.
¿Cómo sepuede comprar o vender el cielo,
el calor de la tierra?
Esta idea es extraña para nosotros.
Hasta ahora
nosotros no somos dueños de la frescura del aire
o del resplandor del agua.
Cada parte de esta tierra es sagrada
para mi gente.
Cada espina de pino brillante,
cada orilla arenosa,
cada bruma en el oscuro bosque,
cada claro y zumbador insecto
es sagrado en la memoria y

experiencia de mi     gente.
 


Fragmento de la carta 
enviadaal presidente de los Estados Unidos en 1855
 por el jefe Indio Seathl del pueblo dwanwish.
I ITaxkia fo'ajin nixtjiin.
Taxkia bosinkjoji asoo k'ajmi.
Kui xujun xi tjiejin ngasundiets'abotitsajo nguijin k'ajmii ngo kjuafu'atsjien.


Xka kojó tó xi kat'osun nga askajiin xinguii kjifo'aa.Je titjó xtjen xi kji'i nguincho yojoo naxiiA je tinchinde,a je bee takin ngakamá kjiin kjuakjintakun xuta nima,
één xi chja xuta nanguina.
A kia tjien je kamayeje'nenga

takjua májnextjo kojó kichakó

nga ta'najin'me ngo én xi kamanda.

Kjianga kamanda yáá.
Kjianga kamanda t'anangui.
Tsa je tinchinde, nda'yé,
nda'ye éna xikots'en tsit'ie'an tse,
kó je be'an éénkó jí kje yéjin tsa'an.

 No es en vano el día,
el cielo cambia su azul.
Las imágenes escritas en el cielo
se esparcen,anuncianla crónica de nuestro andar.
Las hojas y semillas caídas
durante la tempestad retoñan:
nacen los derrumbes,
crecen las hojas y
los amarantos que trepan el infinito.
Resígnate a escuchar la voz de los olvidados.
Tú que ignoras y escupes las letras.
La lengua que nació con el sol
y que no pierde su esencia
clama su lugar en el cielo y en los libros.
Atiende mi palabra,
escúchame;
he recogido tu verdad todos los días,
la conozco, en cambio tú,
no conoces la mía.




 II IIKuibi xi énnaKuibi xi nijmina.
Ndanga ña titjó ndachikun
ndibaninga fo'a k'ijñajin naxona
Ngat'e an xi be'an kui k'ajmi
xitsabutixamaa kojó ndi'yaa
ña ts'enkjaya nixtjien.
Één t'ananguii tsjanakó tjo xi tjiejinchi'un tsakjuun.
Ngaya inimana kjamaxcha kjuakixi.Ngot'e yojo ngasundie'an.Ngot'e chikon'an,
ngot'e chjinie'an,ngot'e nijme'an,
ngot'e t'anangui'an,ngot'e ts'ui'an,ngot'e tjo'an.

Esta es mi palabra.
Este es mi pensamiento.
Surge de donde el mar nace
para fundirse en la hebra de mi canto.
Porque yo conozco el cielo que nos mira y
la casa de la noche que descansa.
La tierra firme me sucumbe
y el viento de obsidiana me doblega.
En mi corazón siembra la verdad
el espíritu que nos mantiene.
Porque soy naturaleza viva;
duende y adivinador:
maíz, aire, tierra y sol.

III IIIK'aa k'ajmii tjindo jnoná,
ndi'ya ña kjamaxcha nijmee.
Kia ña jmi chibuajin ngasun
diekia ña tikon ndoba isien,
kjuachjine.Ndi'yaa xujun ndikunñanga
kji'it'a ja'iná,ñanga kji'itie isien nixtjína.
Kia tikon xujun xi jakuxi.
Kia ñánga tjindo chjinie xi bé.
Kia ñánga kjamanda kjuachikun.
Nguindie ña tjin tiejó kájmi.
Nguindie ña tjien nchan.
kia ñanga manda xujun ndikun.Nguindie nñoo,
nguindie xuta tsjieKia tikón isien nixtjína.


Arriba del cielo están nuestras sementeras,
la casa donde germina el maíz.
El k'ajmi que no tiene límites,
lugar de imágenes y sabiduría.
Morada de libros sagrados,
donde está inscrito nuestro destino,
Allí están los verdaderos maestros,
en el lugar de los doce cielos
donde se yerguen los cantares.
Allí se escriben los libros sagrados,
se estremece el corazón,
nace la sabiduría.
En el recinto de los principales,
allí está nuestro destino.


IV IVTjo kjuatón,ndach'i ndie,
nisié tji'enguidie ñajmí isienji.
Nguindie ndoba nk'ien.
Kia ña kje s'indajin.Kia ña jmíjinngo nguitako,
kia je jatjujin xi ña,kia je ik'ijñaa massien.
Nguiti ndibajin nixtjinnga kia kjo'a ndsok'oo,
nga kia kjo'a nchik'unnga kia kjuchónguiña


Lugar donde se rompen los vientos,
aires de extraña dirección,
arroyos de sangre enjoyada,
pájaros de mal presagio.
Allá se tuercen las esteras,
se desgaja el árbol divino.
Lugar de ortigas,
región de los descarnados.
De allí ya salimos,
las máscaras abandonamos.
Nunca volverán nuestros pasos.


V VK'e tjien je ja'aa ngot'e,
k'ajmíí tjienjína kojó ts'uí, saa.A chichí ngasundie tikon.A chichí t'anangui kjijña.
A chichi ndachikun xi fí,xi ndiba.
Yojona, njñana, nixtjínaxi'ba,
kuixi nóna,kuixi yojóna.Kjifua'a yáa,
kjamaxcha tóó.tjixó ndachikunts'amanga tjoo.


Hasta aquí hemos llegado,
cobijados por el universo.
En el inmenso mundo,
en la tierra sin fronteras de primavera castas.
En el mar infinitose funden nuestros sueños,
madura el oleaje nuestra voz.
Brotan arroyos,
corre la libertad.
Hasta aquí hemos llegado
con nuestro hermoso canto,
como una turquesa labrada,
como jade de mil colores.











Ndibua nijmii


Empieza el cantar Porque son papeles de juez


Es el libro de tu ley Es el libro de tu gobierno


Porque puedo hablar con tu águila


Pues nos conoce el mundo


Pues nos conoce Dios María SabinaI INguijíín ndi'í sieen,nguijíín sijen jama ch'aan kojó xka boka,


kia ña tjítí ndi tjingookji'ijña xujun isien nixtjína.


Kji'itie inimána ña tikón né.


Nguixixioma ngatjun nga'ñuu nixtjiin.


Nguitjíbo'á ngaxt'un ndi'ya tsjie.


Ngatajá njñuu ts'uíí kojó sáá,


ngot'e je kókó isieen xi tjijmá ngot'e.


En la luz de la vela,


en la esencia de la albahaca.


En el espíritu que invoca el incienso,


está tendido el libro de mi vida.


abierto está mi pensamiento ante el juez.


Detenido está el engranaje del tiempo.


Que dé unos pasos para atrás el limbo.


Que se vista el sol y


la luna porque las imágenestomarán un rostro.


II IIKótso één ndi tjingoonga ts'amijin k'ajmii.


Kótsó nijmi xi ya'a nijmeenga tjiejín kjuachikons'e 'bokasun njñu tjibee.Ña nguindie,


ña ndiya,kú kó kji'i nga'ñuu chikónxi ts'amejejin isieen najin ndi'iieen.T'iyena ngot'e chjinie.


T'iyena ngot'e nga ts'akutsijennéna,


kó tjindo tistiko.




Qué dice el humo del incienso


que acompaña las palabras


que inician su viaje al cielo.


Cuál es el mensaje del maíz


que impulsado


por la palmada tus manos


busca la verdad en el misterio.


En qué sitio, cuál camino y


con qué pretexto se apodera


el guardián de la tierra de mi espíritu.


Revélalo hoy maestro:


ante mi persona,


ante los ojos de Dios y ante los testigos.




III IIIJí xi yéji kókji'ini ndiyaa ngasundiee.Jí xi tasín tjéni ngot'e.Chjux'eni k'ajmii,


takína ngasundieeKó chjubenguini


tsi'e nga skue'an kjua chjnie.


Ta'eni kjua nga k'ui'an ndi to xi tjoo.


Takoyéna kótso én xi chja kojó 'bixkiya Néna.


Ngatanguyaji'an nga'ñuu nijmii,


Ngot'e nga s'it'a ja'ína ngasundiee,tiña ndiba isien.


Ñá kjin máni tji'e kojó tjo ndájin.


Tsu'ba nde'an, tsjie'an,ta'eni én,


ta'eni kjuakjintakun.


Nño xi ts'entsijen nguindie ndijo'an.


Ndachikun xi tikon xi xio k'ajmi aso'an.


Nijme xi tsjaa nño t'ananguii kji'anga bojo'an.


Nidi'i xi tsa'boa ndiba isiemba'an.


Naxa ts'uí'an, so'an,kjoacha'an,


nijmi xi ts'endiki'an.




Tú que conoces lo sagrado


y guías el camino sembrado de cantares.


Ábreme el cielo,


muéstrame el mundo,


encamíname a la sabiduría.


Dame a beber los niños que brotan,


enséñame a hablar y leer


el lenguaje de los chjinie,


inúndame con el poder de los Dioses,


inscribe mi nombre en el ndoba isien.


Limpio estoy,


mis alas libres.


El rocío germina nuevas palabras,


la lluvia nutre la sabiduría.


Soy estrella que alumbra


debajo de la piedra,


mar que danza en el azul del cielo,


luz que viaja en la interperie.


Soy la vena del sol,


soy la canción.


Soy la danza


y el cantar que alivia




.IV IVTs'akundána isién nixtjín xindájin.


Ngatjandibua nijmii'en ngot'e.


Nguitijin k'ajmii én xi skjix'a.


Ngatas'ien kjuachikunxi tjijmatjuun chjiniee.


Nguití sien ndi'í tibaa.


Ngatanga jin xi jé jandoo.


Je tjibixkjantje isién nixtjína.


Je tjifichaja'a ndoba isien.


Kia je tsa'bos'ien één chjinie.


Kia je tsa'bos'ien tsja xi mí isieen.


Kia je tsa'bos'ien nijmi xi k'oxie'ána


El espíritu del mal acecha;


empieza el cantar.


Que se eleven las palabras que abren el cielo,


las plegarias que cruzan lo profano.


Que se enciendan las velas


de luz blanca y escurra la sangre envenenada.


Es una lucha a muerte en el ndoba isien,


es el rescate de mi espíritu.


Por mi vida van estas hojas frescas:


estas palabras sabias,


estas plumas de colores,


estos cantares de iniciación.


V VK'e tikon ndi xka boka ch'ana.


K'e tikon ndi xka boka tsjienaK'e tikon ndi xka boka xuñona.Ndi ndiki ch'ana, ndiki tibuana


.Kui kjuajo xi só.Kui kjuajo xi ndakjan.Kui kjuajo xi tjitsieKui kjuajo xi kjo'on.


Kui xi ya'a nijmi ch'an.Kui xi ya'a nijmi xuño.


Kui xi ya'a nijmi anda.Kui xi ya'a nijmi chjinie.


Aquí está mi albahaca del amanecer,


limpia como el horizonte:mi medicina fresca.


mi medicina blanca Lleva en sus hojas la palabra serena.


que abre el cielo:la palabra que da calma,


la palabra que da aliento.


Llegará mi albahaca donde se purgan las ofensas.


Volará limpia donde se despeja el alba.


Llevarán mis ruegos al libro de registros,


liberarán mi alma del veneno que me mata.


VI VIKjochó ña tjindo xi nchikunda nixtjiin.


Kjochó ña tjindo xi nchikunda ngajñuu.


Luichjajo ndoba isien.Kuichjajo ndoba nixtjien.


Kótjin má ts'ua xi maa ndakjua.


Kótjin ma najin xi maa chja,xi be ndiyaa k'ajmi,


xi maa chjajo néna.


Llegará mi incienso al sitio


donde se comulga con la vida.


Llegará a la casade los guardianes de la tierra.


Se escuchará en el lugar de las imágenes,


abogará en el seno de la noche.


Pues cuántas bocas tienen,


cuántas lenguas poseen,


los que conocen el cielo,


los que platican con los códices,


y hablan con los Dioses.


VII VIIK'e tikon isien nixtjínaK'e tikon ndi'ínaK'e tikon nijmina.K'e tikon nga'ñuna.Ndaskjanda ndi'ya k'ajmi.Ndaskjanda ndi'ya tsjie.Ts'ami'a'an ngo kjuandá.Ts'ami'a'an ngo kjuajetakúnBuats'en satikayajin.Buats'en satíkaya'a.


Ndi'ya ndoba xujun.Ndi'ya ndoba kjuakjintakun.


Aquí está mi espíritu,mi roble,


mi cedro.


Nace de mi corazón la plegaria


que lo acompaña en su viaje al cielo.


Desde la casa de la pureza,


desde la mesa del amanecer.


Estoy pidiendo fuerza.


Estoy buscando justicia.


Se abrirá el libro sagrado,


despejará la obscuridad.


En la casa de las escrituras.


En la casa de las estelas.


VIII VIIINdaskjanda ngaya sé.


Ndaskjanda ngaya tsjá.


Ndaskjanda ngaya xtiin.Ndaskjanda ngaya ningoo.


Ngat'e kjiya sé.Ngot'e kjiya tsjá.


Ngot'e kjiya xtiin.Ngot'e kjiya ningoo.


Ngot'e mána 'bixki nñoo.


Ngot'e mána chjajo'an ndiba isieen.


Ngot'e mána chíkjisun ndoba isieen.


Ngot'e fí nguijin isieen.


Hasta la planta de mis pies.


Hasta la palma de mis manos.


En el vértice de mi pensamiento.


En el centro de mis extremidades.


Tiene pies mi espíritu,


mi alma tiene manos,


registran huellas mis venas,


pulsos del tiempo y el camino.


Puedo hablar con el amanecer,


sumergirme en las aguas turbulentas


de los caudalosos ríos,


caminar descalzo la pendiente,


asestar al viento mi cantar.


IX IXNaána Né, na'mína Né xi tsa'bojo'an,yito tjo je ja'atio'an,


yito ngasun k'ajmi iskjitje'anyito kjen xindajin kats'enxi'an.


Ngot'e be nchik'oan nguijin jnuu.


Ngot'e tjína kjuakjitakun tsi'e xi maa kjuaton,


Ngot'e xta xcha xi 'bijña nguii één'an,


chjinie xi sie nga mangase isien nixtjin.


Ndi'ya k'ajmii tsamangasean nijmii,


k'e ts'afoak'ijña chibuan inimana,


ts'afo'a ts'en kja'a kjuakjintalkuun,


ts'amangase'an ndiya tsjie, ndiya xkjuen.


Ngot'e nisié xi kjit'usun ngaya isiee'an.


Ngot'e nño xi kjix'a nguindieja'an.


Stra xi siee sába'an.


Ndi xi ts'endaya naxiba'an.


Llego aquí acompañado de Dios Padre y Dios Madre,


he cruzado siete vientos,


siete capas del cielo.


He desafiado siete rostros del inframundo.


Porque tengo ojos para mirar la noche,


luz para abrir el misterio.


Porque soy embajador que empeña su palabra,


cantor que rastrea el alma.


En la casa de la pureza


vengo a poner a prueba mi vocación,


a despertar secretos.


Busco la palabra,el camino fresco,


el camino limpio.


Soy ave que predice en lo sagrado,


lucero que abre el horizonte,


cigarra que susurra a la luna,


niebla que cura la montaña.


X XK'etjien fé s'uíí,s'ichja ngo ndiya,


fé nijmii.Nguijin ndi tjingo kis'ijña kjuakjintakun.


Nguijin nijmee s'ichja ngo één,


kó tjo'atjo ni xi ndikon.


Je kamatsijen ngo kjua ndikon,


kja'e ndiya katjux'a.Nisié xín fítjien,
xún 'bijña t'ananguii.
Sáá tsuya na'mi ts'uina ni xi be ngajñuukó
ndiba isieen je ts'andiba.
K'etjien fé s'uíí,k'etjien ts'enkjaya nijmii,
xtjen kjix'a ndiua tjatsiekó ngasundie tsanguiya ngo kjuandikun.
 Aquí termina la fiesta,
se cierra el camino,se acaba el cantar.
La lucidez queda prendida en el copal,
los granos de maíz cierran sus páginas
y guardan los secretos del viaje.
Desaparece un misterio,
surgen nuevos caminos para explicar la vida.
Las aves trazan veredas, ayuna la tierra.
La luna confía al sol sus desvelos y
en el horizonte la aurora se sacude.
Aquí termina la fiesta,
el cantar descansa en brazos de la mañana.
Abren el corazón del mundo los niños que brotan,envía señales la naturaleza.todo vuelve a nacer....

"Con la masa amarillay la masa blancaformaron u moldearonla carne del tronco,de los brazosy de las piernas.Para darles reciedumbreles pusieron carrizos por dentro".Las Leyendas del popol VuhBrotados del espíritu de una poderosa tradición, los Cantos deFeliciano Sánchez Chan vienen a enriquecer la poesía actual enlengua maya.El libro empieza con "Siete sueños" donde se invocan las Fuerzascreadoras del universo. Esos sueños están poblados de entidades yobjetos sagrados cuya fuerza va mas allá de la referencia literaria.Tal vez sólo quien ha heredado y conoce desde dentro una tradiciónmítica viva tan compleja y misteriosa como la maya, puede entendercabalmente el sentido de los elementos convocados allí. Traducidosal español, se vuelven sombras vagas. "Caminos blancos" es unahermosa imagen, pero mucho pierde si uno ignora todo lo que rodea alos antiguos sac-be, que unían los lugares sagrados del Mayab; sedice, por ejemplo, que eran caminos vivos, como fibras nerviosas, yque eran tan perfectos que se podían recorrer a oscuras sintropezarse.Hay muchos elementos así en estos cantos, donde Feliciano Hacehablar a las fuerzas mismas que nombra. En uno de ellos se lee:"Soy la voz primera (...)Soy la palabra antigua, que sólo se dice pasada la medianoche..."Y recuerda un himno milenario del Rig Veda, donde esa Misma palabraprimordial habla en primera persona, diciendo: "Soy la reina de lostesoros, la que los acumula, soy la sabia. "Las resonancias de esteantiquísimo procedimiento poético, que es como una invocación otransformación chamánica, con el uso de la primera persona, sonuniversales. A la Irlanda celta pertenece otro canto, el deAmeirgen, que dice: "Soy el que esparce la luz en las montañas. Soyel anunciador de las edades de la luna . Soy el que enseña dónde sepone el sol."Desde las voces cósmicas de la ceiba sagrada, la palabra o la luz,los caminos de Feliciano hacen avanzar el libro mostrando lapertenencia del poeta al universo y a la naturaleza, y su parentescoentrañable con todas las cosas, así como el de todas las cosas entresi:"mi peblo es un ancianoapostado en cuclillasbajo la sombra de Madre Ceiba."El sentido comunitario es mucho más poderoso que el individual, comoocurre en todas las civilizaciones antiguas. El poeta es aquí partede ese todo, de ese pueblo, y es por eso que cuando en la últimaparte llega, a través de poemas amorosos, a su sircunstancia propia,da un sentido al discurrir anterior, porque entonces ese amor al quecanta como propio, es también el de todos.Uno de los rasgos más notables de este libro es mostrar Que eseuniverso de lo maya, de donde surgen los poemas, no es objeto de unareferencia cultural; ni tampoco de una rememoración nostálgica porla grandeza de una civilización pasada, sino que refleja connaturalidad que se trata de una situación presente y viva. Es elcontexto de una creencia y de una forma de vida vigentes, que no hansido separadas de sus poderosas raíces, a pesar de los largos siglosde opresión y adversidad que ya aninciaban las profecías antiguas.Dice el autor, como puedo decir un poeta maya de hace mas dequinientos años:"He penetrado en el laberinto de las grutas para que losdioses antiguosescriban en mis labiosla palabra de la torcazaderrama en el mundoen mañanas de luna."Es una fortuna para México, el resurgimiento literariode Las lenguasmadres de sus distintas regiones, a cuyas muchas voces se suma la deFeliciano. Y es de esperarse que se logre resarcir la pérdida que haimplicado el prolongado silencio que la arbitrariedad de la historiales ha impuesto. La riqueza de estas lenguas y la de las numerosastradiciones autóctonas, con su gran sabiduría, se soslayó de maneratan absurda, limitándolas a volverse objeto de perspectivasantropológicas, que ahora que comienzan a mostrarse representan unode los signos más alentadores para el siglo y el milenio quecomienzan.

Thursday, September 21, 2006

Flor intergalactica HOXZIONJOON


losindiossolgalacticoshoxzionjoon

telektnon


telektnon

Las Profecías de los Mayas Galácticos Miércoles 22 de marzo de 2006 Enviado por Maritza Natacha Sarmiento Castro Reenviado por Miccael Sais ¿Qué sucede cuando una profecía se ve apoyada por otras datadas en fechas y lugares muy distintos, e incluso respaldadas por la propia ciencia? Eso ya es más duro de descartar. Tenemos como epicentro de las siete profecías mayas su calendario, el calendario más exacto que se haya elaborado nunca sobre la faz de la Tierra y en nuestra historia documentada, incluso más exacto que el nuestro actual. Tal y como dicen los Mayas, la Tierra se ve afectada por los varios ciclos que existen, cada ciclo consta de 5.125 años que viene determinado por "un rayo sincronizador" que sale desde el Hunab Ku, el Dios principal de los mayas que no es más que el centro de la galaxia. Este rayo sincroniza el Sol y los planetas con una fuerte emanación de energía. Casualmente, en 1998 la Nasa detecto que desde el centro de la galaxia empezó a emitirse grandes cantidades de energía, casualidad? El gran cambio Los mayas hablan de un periodo de 20 años que denominan "el tiempo del NO-TIEMPO" en donde ocurrirán grandes cambios. También nombra un periodo final de 12 años, dentro del intervalo de tiempo anterior. Ellos hablan del eclipse de sol del 11 de Agosto de 1999 (con fecha y todo) como el símbolo que marcaría el principio del cambio, los últimos 12 años para que la humanidad cambiase. Hablaban que durante ese período el hombre entraría en el salón de los espejos para encontrarse a sí mismo, para encontrarse cara a cara con su propio destino. Un periodo de 12 años en el que la humanidad tendría la oportunidad de cambiar y recibir bienaventurados su destino. Casualmente, Nostradamus habla del mismo eclipse. De esto mismo hablan la tribu de los indios Hopi. Ellos hablaban de varias cosas de la actualidad, como de caballos de metal sobre caminos negros (carreteras y coches?). Ellos profetizan que la humanidad iba a tener una última oportunidad para elegir su camino. Que la humanidad va a elegir entre dos modos: cambiar por el camino del AMOR, o cambiar por las malas. Tal y como vemos las cosas al parecer hemos elegido lo segundo. Pero no solo se refieren a cambios políticos y sociales, sino también la geofísica del planeta Tierra va a sufrir grandes cambios, muchos de ellos provocaran los grandes cambios humanos. Un eclipse muy particular (11 de Agosto de 1999). El último eclipse del siglo XX fue muy particular por muchas razones. Fue marcado por la famosa profecía de Nostradamus, que en aquel entonces los medios de comunicación se encargaron de difamar al profeta francés dando por hecho que se refería al fin del mundo. Sin embargo, lo más importante fue la coincidencia del eclipse con la Cruz Cósmica que se originó (totalmente el 18 de Agosto aunque el día del eclipse todos los planetas estaban agrupados menos la Luna y Plutón). Todos planetas del sistema solar (excepto Plutón) se agruparon en forma de Cruz. Uno de los datos que más expectación han despertado en el ámbito astrológico es la relación de la cruz cósmica con algunos aspectos de la Biblia y, en especial, del libro de las Revelaciones (Apocalipsis). En primer lugar, vemos como los cuatro signos que influyen sobre los planetas en la Cruz Cósmica son Tauro, que es el símbolo representado como un toro, Leo, como un león, Escorpio, representado con un águila y Acuario, que es el signo del HOMBRE. Vemos como la tradición cristiana representa a cada uno de los cuatro evangelistas regido por lo que pone en la Biblia. El libro sagrado decía que Marcos era parecido a un León, Lucas a un toro, Juan a un águila y Mateo era como un hombre. Al mismo tiempo, esta relación corresponde con los cuatro jinetes del Apocalipsis Nota: El eclipse marcado por los mayas como el inicio del cambio parece ser también el inicio del Apocalipsis: El juicio final de los Mayas Según los mayas, nuestro destino esta en nuestras propias manos. Nosotros somos los que vamos a elegir entre el avance o la desaparición. Siguiendo con lo dicho anteriormente, el final del Tiempo del NO-TIEMPO tiene una fecha final; el día en que nuestro sistema solar entre en el amanecer de la galaxia y comencemos nuestro día galáctico de 12.812 años. Se darán grandes cambios climáticos, el magnetismo de la tierra seguirá disminuyendo y la vibración aumentando hasta cambiar el planeta. Los recursos naturales comenzaran a escasear, la tecnología que hemos construido flaqueara, grandes conflictos, un cambio de orden social, una sociedad con miedo. Pero... Finalmente la humanidad despertará en el amanecer galáctico. Esto sería el resumen de los próximos años El calendario Maya termina su ciclo el Sábado 12 de Diciembre del 2012, día en el que, según los mayas, es cuando la humanidad dará el paso para cambiar al plano espiritual, la verdadera era de acuario, la edad del Súper hombre, el paso a la quinta dimensión. Lo que pase hasta ese día es solo cuestión de Dios, podemos ver como efectivamente desde el 11 de Agosto de 1999 la humanidad ha dado un cambio radical. El conflicto de los Balcanes, la Iglesia católica entre la espada y la pared, grandes cambios climáticos, conciencia colectiva del cambio tan drástico que esta sufriendo el planeta, y en especial el 11 de Septiembre cambio el mundo. La gente no vive encerrada en su mundo como antes, ahora la gente TEME vivir, nuestra tranquila y prospera sociedad que solo se preocupaba por el tamaño de su casa, el de su coche y su cuenta bancaria. Desde el 11 de Septiembre la gente ha empezado a aprender que nuestra existencia depende de muchos factores y no todos pueden ser tratados por nosotros. Que somos tan poquita cosa que en un solo minuto nos puede cambiar la vida. Esto, como dicen los mayas, son símbolos de que la humanidad esta cambiando, esta despertando ante una nueva forma de ver el mundo. Y eso es BUENO. Sin embargo, mientras en el mundo exista el recelo y la búsqueda y venganza ante los responsables en lugar de intentar reflexionar sobre como evitar las cosas malas que pasan todos los días, vamos mal. Estos últimos 10 años van a ser, seguramente, los mas moviditos de nuestra historia y, todos, tenemos que estar preparados para el gran salto. Una explicación científica Este gran cambio tiene su explicación científica, que es lo más inquietante. Los cambios de los que hablan los mayas vienen dados por los cambios que van a haber en el sistema solar debido a la entrada del sistema solar en un cinturón fotónico. Nuestra ciencia ha detectado estos campos sin embargo aun lo considera una hipótesis. La entrada a este campo fotónico provoca cambios en los planetas tales como la variación de los niveles de magnetismo y vibracional. Durante los últimos años se han detectado cambios muy importantes en el planeta, a continuación enumero algunos: - En 1994 todas las líneas magnéticas sufrieron disturbios, lo que provoco que las ballenas y otros animales anduvieran perdidos. Las aves, por ejemplo, emigran a las zonas calidas siguiendo las líneas electromagnéticas del planeta. Esto también provoco un caos en los aeropuertos que tuvieron que reprogramar todos los mapas y, hasta hacerlo, los pilotos tuvieron que aterrizar manualmente. Por ejemplo, el aeropuerto intercontinental de Los Ángeles se desvió 2 grados de su posición original. - En 1996 las líneas electromagnéticas sufrieron disturbios provocando que la Antártica se moviera en un solo día 17 grados de su posición original. - Ese mismo año el SOHO, un satélite de la NASA para estudiar el Sol; descubrió que el sol ya no poseía polo norte y polo sur, sino que se convirtió en un solo campo magnético, las polaridades se homogeneizaron. - En 1997 se produjeron muchas tormentas magnéticas provenientes del Sol, que incluso destruyeron varios satélites. - Se comprobó que la tierra se ha acelerado y ha perdido gran parte de su energía magnética, ya que según un estudio en 1996 la Tierra poseía 4 Gauss de magnetismo, en 1999 esa cantidad se redujo a 1.5 Gauss. En cambio, la frecuencia vibratoria terrestre se demuestra que en el periodo entre 1997 y 1999 la medida paso de 7.8 Hz a 11.5 Hz. Son cambios demasiado radicales para tratarse de cambios ocasionales. - Los científicos están dándose cuenta que los dos polos están derritiéndose a un ritmo frenético. Millones de pingüinos únicos en el mundo están muriendo por esta causa, también vimos como el año pasado se desprendió un gigante iceberg de la Antártica. Profetas como Edgar Cayce anunciaron estos cambios durante el siglo XX. El americano Cayce dijo que esto sería debido a que el eje de la tierra esta moviéndose rápidamente. Para los que no lo sepan, las glaciaciones la provoca la rotación que realiza el eje de la tierra cada 20.000 años. Por lo tanto, según hipótesis, el eje se mueve continuamente hasta un punto que la próxima glaciación podría darse en Europa, pero no se esperaba que el movimiento del eje aumentara considerablemente. - Los científicos se dieron cuenta que el planeta esta aproximándose a la orbita de Venus, ello provocaría temperatura más altas y otros acontecimientos importantes. La entrada en el campo fotónico, la energía emanada desde el centro de la galaxia y la ayuda que supone la contaminación y la depredación de los humanos ha apoyado a que estos fenómenos sucedan. Vemos como cada vez más hay más volcanes en erupción, más tornados, más terremotos. Ello se debe al cambio climático y al cambio vibracional del planeta. Comportamiento humano Estos acontecimientos van mas allá de la gravedad geofísica, también en el comportamiento humano. Los astronautas rusos hicieron un experimento en una de sus misiones. Bajaron los niveles de magnetismo a 0 Gauss y los resultados fueron sorprendentes. En primer lugar los astronautas empezaron a sentir grandes presiones para pasar a un estado agresivo que incluso les llevo a querer matarse unos a otros. Este estado si se mantiene puede llevar a la locura. ¿Por lo tanto, qué sucedería si llegamos al nivel 0 en la Tierra? Un verdadero caos. Por este mismo suceso la enfermedad del siglo XXI es el estrés, no solo por nuestra vida agitada de trabajo, sino por los niveles de magnetismo a los que esta llegando la Tierra. Todos los días decimos que "cada día la gente está más loca" y si, la gente esta cada vez más loca, pero literalmente. Es por ello porque una de las enseñanzas de Jesús era que una de las cosas más importantes era "orar". Pero no se refería a rezar 20 aves marías y 12 padres nuestros como nos muestra la Iglesia caótica, perdón, católica. Sino ello iba más allá, a ponerse en paz consigo mismo y comunicarse con Dios. Llegar a un estado de relajación, El dijo que la oración sería nuestra arma para cuando el fin de los tiempos estuviera cerca. Esto, también tiene su lógica científica. La oración La oración es un estado de relajación, un momento de "comunicación con Dios" y de paz. Hoy podemos hablar de la oración moderna refiriéndonos a cosas como el Yoga, que cada día es más popular. Ya se sabe que los que practican el yoga conllevan una vida espectacular en todos los aspectos, son más felices, ven la vida de otra forma, con más tranquilidad y más ánimo. Esto no solo es debido a un estado de relajación, sino que la propia concentración de la relajación permite que el individuo pueda manejar sus niveles de magnetismo, aumentándolos y provocando el efecto inverso al de los cosmonautas rusos. Grandes maestros de Yoga consiguen permanecer en total estado de concentración, llegando a demostrarse que llegan a quedarse sin pulso ni respiración, ni tan siquiera sentirían el dolor de un cuchillo. "Y no mires fuera, permanece dentro de tu casa orando y rezando por los pecadores, porque Dios es todopoderoso." Esto es un extracto de uno de los supuestos mensajes de la virgen de Fátima. Dejando a un lado debates, si podemos ver algo lógico en esa frase. Eso es lo que quería decir cuando decía que la oración iba a ser nuestra arma para la salvación. Simplemente, cuando todo el mundo este matándose por los disturbios emocionales que van a provocar los cambios del planeta, uno este tranquilo y soportando la situación. La relatividad y el estado de vibración Escuchamos mucho hablar sobre la era del súper hombre, el paso a la quinta dimensión. También que los fantasmas son seres perecidos que pasaron a otra dimensión y que se encuentran entre los dos mundos. Yo siempre pongo el mismo ejemplo tonto para explicar la teoría de las dimensiones. Si cogemos un tenedor, por ejemplo, y lo agitamos muy rápidamente, podemos fijarnos en que apenas podemos verlo. Es decir, un ser que tiene un estado de vibración considerablemente más bajo o más alto que otro, no pueden verse. Algo así sucede con las dimensiones. En teoría existen infinitas dimensiones en un mismo espacio pero, digamos, en distintas capas. Por ello el cambio que hablan los Mayas, el paso a la quinta dimensión, y para ello la vibración del planeta esta subiendo considerablemente. Así es como explicamos muchos la desaparición de los Mayas, por ejemplo. Que dejaron las ciudades inminentemente, incluso se encontraron aun platos de comida, es decir, que fue una marcha fortuita. Tal vez, esta avanzada civilización paso al siguiente nivel._________________::Seamos como los niños, inocentes y puros de corazón:: Cuando el Poder del Amor supere el amor al poder, conoceremos la Paz::

demos